Presentación de la Diplomatura Democracia y Parlamento Futuro

Apunta a rescatar las virtudes del sistema democrático y reafirmar su vigencia como modelo capaz de consolidar instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil

En el marco del programa “Chascomús Km 0 de la Democracia”, este miércoles se presentará la Diplomatura en Democracia y Parlamento Futuro, desde las 11 horas, en las instalaciones de La Fábrica, invitándose a la comunidad a formar parte de la misma.

Contará con la participación de Christian Gonzalo Asinelli, vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF); Carlos Alberto “Carli” Bianco, ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires; y Mónica Litza, docente de la Universidad de San Martín; quienes serán recibidos por el Intendente Javier Gastón.

La diplomatura es una instancia de formación que busca fortalecer el compromiso ciudadano con los valores democráticos y brindar herramientas teóricas y prácticas para comprender los procesos políticos en Argentina e Iberoamérica.

La capacitación se dicta de manera virtual desde el pasado mes de septiembre, con una duración de diez clases.

Es impulsada por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de su Escuela de Gobierno, en conjunto con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Universidad Nacional de San Martín, el Instituto de Investigación y Educación Económica I+E y la Municipalidad de Chascomús.

El objetivo central es promover la formación de gestores públicos y fortalecer el debate democrático, en un contexto internacional atravesado por la crisis de representación.

Esta diplomatura constituye uno de los hitos de la primera etapa del programa “Chascomús Km 0 de la Democracia”, que, además, contempla la creación de un Museo de la Democracia Raúl Alfonsín, en formato virtual y presencial, un Archivo Municipal de la Memoria y un Espacio Multicultural destinado al intercambio de jóvenes de todo el mundo.