El encuentro se realizó en el Club de Regatas y contó con la participación del intendente Javier Gastón, funcionarios provinciales y representantes del sector.
El gobernador Axel Kicillof encabezó este viernes en Chascomús la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR), donde analizó junto a intendentes, funcionarios y representantes del sector privado la compleja coyuntura económica que atraviesa la provincia.
El encuentro se llevó a cabo en la sede del Club de Regatas, sobre la costanera, y contó con la presencia del intendente Javier Gastón; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la secretaria de Turismo, Soledad Martínez; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
También participaron más de un centenar de referentes de municipios y de entidades relacionadas con el sector.
Durante su exposición, Kicillof ofreció un duro diagnóstico sobre la situación económica y advirtió que “el sector se encuentra en un estado de caída y de crisis, al igual que toda la economía provincial, como consecuencia de las políticas que lleva adelante el gobierno nacional”.
El mandatario provincial sostuvo que “lamentablemente, no hay sector de la economía que esté en crecimiento, salvo los dedicados a la especulación”, y añadió: “No auguro nada bueno para el sector turístico ni para la economía en general”.
En ese marco, llamó a redoblar esfuerzos para sostener la actividad: “Nosotros vamos a seguir nadando contra la corriente: tenemos dificultades, pero también la voluntad de fortalecer todos los instrumentos que estén a nuestro alcance para sostener el turismo bonaerense”, aseguró. Y concluyó: “Asumimos la enorme responsabilidad de representar a un pueblo que tiene derecho al trabajo y al descanso: necesitamos que las políticas económicas cambien y, para eso, la señal más clara que podemos dar está en las urnas”.
Por su parte, el intendente Javier Gastón destacó la importancia del trabajo conjunto y remarcó que “siempre trabajamos juntos todos los niveles de gobierno, salvo en estos dos últimos años, en los que el Gobierno Nacional se ha corrido de la responsabilidad de gobernar este país federal”.
En relación con la actualidad del sector, Gastón señaló: “Todos los que estamos acá sabemos de la importancia que tiene el turismo en el desarrollo de nuestros distritos; este fue un buen fin de semana y estamos listos para encarar una temporada de verano que no tiene las mejores perspectivas”.
La asamblea del COPROTUR reunió a más de 100 referentes del ámbito público y privado para debatir, generar consensos y diseñar estrategias que permitan fortalecer la actividad turística en la provincia.
Participaron de las actividades los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Monte, José Castro; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Castelli, Francisco Echarren; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Arrecifes, Juan Fernando Bouvier; la ministra de Comunicación, Jesica Rey; el jefe de Gabinete del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Andrés Biscione; el coordinador de los Consejos Consultivos del Banco Provincia, Juan Pablo Niño; el secretario de Gobierno municipal, Cipriano Pérez del Cerro, y referentes gremiales.