Se celebra cada 14 de octubre con el objetivo de crear conciencia sobre los perjuicios que le generan al planeta
Desde 2018 por iniciativa de Weee Forum, una asociación internacional que reúne a organizaciones dedicadas a la concientización sobre la responsabilidad de los productores sobre la gestión eficiente de estos residuos, cuyos componentes son altamente contaminantes.
Como parte de las políticas destinadas al cuidado del ambiente, la Municipalidad de Chascomús organiza jornadas de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Lo hace una o dos veces al mes en distintos puntos de la ciudad.
El próximo viernes de 9 a 15 hs. será el turno del barrio Gallo Blanco, específicamente en Bahía Blanca y Chile, donde se estarán recibiendo teléfonos, televisores, monitores, equipos de audio, reproductores de video, accesorios de informática y computación (mouse, CPU, teclados, notebooks, netbooks, impresoras, calculadoras), cables, consolas de videojuegos, decodificadores, pequeños electrodomésticos.
Una parte de estos materiales son incluidos en el programa provincial “Más trabajo, menos reincidencia” y enviados al Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires, donde son utilizados para brindar capacitaciones de formación profesional. Otra parte es utilizada en el Taller de Ingeniería Invertida, que funciona en la Vieja Estación.
Es muy importante descartar estos residuos de manera correcta, dado que necesitan un tratamiento particular por las características físico químicas de sus componentes.
En caso de lluvia, la jornada del viernes se posterga al siguiente (24/10).
Próximas fechas:
17/10 - Barrio Gallo Blanco (Bahía Blanca y Chile)
07/11 - Orquesta-Escuela (Colombia 27)
21/11 - Barrio Fátima (Plaza de los Sueños - Chile y Varela)
05/12 - Barrio Comi Pini (Plaza Bombero Voluntario - Hipólito Yrigoyen y Hudson)
19/12 - Barrio El Porteño (Plaza San Antonio - Lucio V. Mansilla y Cacique Sayueque)