Separar los residuos domiciliarios es indispensable para mantener la higiene de la ciudad y cuidar el planeta
Chascomús cuenta con un sistema de recolección diferenciada de residuos domiciliarios que la Municipalidad de Chascomús gestiona a través de contenedores destinados al descarte de basura y de material reciclable, según los colores.
Estos contenedores deben permanecer cerrados y la basura debe ser depositada en bolsas. Lo que va en el contenedor verde oscuro, no va en el verde claro. Si los contenedores están llenos, se debe buscar otro vacío de manera que se pueda dejar tapado. Y, antes de argumentar que “el camión no pasa” se debe respetar el horario indicado para sacar la basura.
El papel, cartón, plástico, tetrabrik, vidrio o lata depositados en los distintos puntos deben estar limpios, secos y compactados, ocupando así menos espacio. A fin de que se mantengan secos y en condiciones para reciclar, es imprescindible cerrar siempre la tapa y depositarlos dentro del contenedor, nunca arriba o al costado.
Asimismo, las cáscaras de frutas y verduras, los restos del jardín y de la huerta, la yerba, el café y los saquitos de té, se pueden procesar internamente en nuestras casas e instituciones, a partir del compostaje, sin gastar energía para su transporte. Al compostar, también damos un correcto destino a estos residuos que muchas veces terminan manchando y convirtiendo en basura aquello que debería destinarse al reciclaje.
En los Puntos Limpios Móviles, se recibe también basura electrónica (computadoras, teclados, impresoras, monitores, televisores, celulares, centrales telefónicas, routers, pequeños electrodomésticos, videocámaras, radios, relojes, videojuegos) y aceite usado (frío y en botella plástica). En el caso del aceite, se puede depositar de manera correcta en las Estaciones Ambientales, en el compartimento indicado.
Otros residuos que por volumen y características NO DEBEN depositarse en ninguno de los contenedores detallados hasta aquí, como heladeras, cocinas, calefones, termotanques, o bien, elementos de gran porte como colchones y somieres, los vecinos y vecinas deben comunicarse a la línea 147, de lunes a viernes en el horario de 7 a 15 hs. Durante todo el día, se reciben mensajes a través de la WEB #Municipio (botón 147) o del correo electrónico. Allí, personal municipal le brindará las indicaciones y coordinará para un correcto descarte de los mismos.
La responsabilidad sobre la basura que se genera en cada casa no se agota en el acto de tirar la bolsa, es importante preguntarse y pensar qué pasa con ella después, qué impacto genera nuestro consumo. Seamos parte de la solución y no del problema.



