El acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en La Plata.
El intendente interino Leandro Bordalecou acompañó al gobernador Axel Kicillof en la exposición de los proyectos de las leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026, junto a jefes comunales de toda la provincia en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense.
Allí se presentaron los proyectos de las leyes ante intendentes de toda la provincia, funcionarios del gabinete bonaerense, legisladores y representantes de organizaciones sindicales y de Derechos Humanos.
Durante su exposición, Kicillof destacó la necesidad de contar con las herramientas legislativas que permitan sostener las políticas públicas provinciales frente a lo que definió como “una emergencia económica y una crisis en el tejido productivo” derivadas de las medidas del Gobierno nacional. “Necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los bonaerenses”, señaló.
El mandatario provincial advirtió que el Ejecutivo nacional “recortó de manera ilegal fondos que alcanzan los 13 billones de pesos, destinados a educación, salud, seguridad y jubilaciones”, y sostuvo que la situación fiscal se agrava por “la caída en la recaudación producto de la crisis económica”. En ese marco, remarcó la importancia de aprobar las leyes que permitan “refinanciar los vencimientos de deuda y garantizar el funcionamiento del Estado provincial”.
Las iniciativas presentadas por el Gobierno bonaerense prevén una inversión de capital total de 3,2 billones de pesos, con el foco puesto en la obra pública, la educación, la salud, la seguridad y la inclusión social. Además, se proyecta la creación de un Fondo de Recupero de Deudas del Estado nacional y un esquema tributario que no incrementa la carga sobre los sectores productivos.
El ministro de Economía, Pablo López, explicó que las iniciativas “constituyen herramientas indispensables para que el Estado de la Provincia siga acercando más y mejores servicios en un contexto de crisis y emergencia económica”. A su vez, subrayó que los proyectos “buscan sostener las políticas prioritarias y garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras de la Provincia”.
De acuerdo con lo informado, el Presupuesto 2026 contempla inversiones específicas en infraestructura escolar, programas de salud, políticas alimentarias, seguridad pública y fomento de la producción, con el objetivo de “seguir siendo escudo y red para los bonaerenses”, según definió el gobernador.




