Dos interesantes jornadas sobre bionegocios se ofrecerán en el Centro Universitario

Serán en el marco de la Diplomatura Universitaria en Bionegocios, que dictan en conjunto la Municipalidad de Chascomús con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

En el marco de la propuesta académica con orientación ambiental que llevan adelante la Municipalidad de Chascomús y la UNSAM en el Centro Universitario de nuestra ciudad, se anuncian para la semana que viene dos importantes jornadas en bionegocios, especialmente dirigidas a empresarios, comerciantes y emprendedores de proyectos productivos basado en esta temática.

Por un lado, el jueves 6 de noviembre, de 10 a 18 horas, se ofrecerá la Jornada de Fortalecimiento de capacidades para el desarrollo de bionegocios, en el Centro Universitario Chascomús, ubicado en calle Francisco Serantes entre Carmona y Boulevard 4, del barrio 30 de Mayo.

Por otro lado, se programó Desarrollo de bionegocios: ecosistema, instituciones y desarrollo nacional, se desarrollará el martes 11 de noviembre, de 9,30 a 18 horas, en el Centro Universitario Chascomús, ubicado en calle Francisco Serantes entre Carmona y Boulevard 4, del barrio 30 de Mayo.

Recordemos que la Diplomatura en Bionegocios está orientada a la formación de profesionales y emprendedores en un área que promueve el desarrollo económico sostenible.

Un bionegocio, también conocido como negocio verde, es una actividad económica que se basa en el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad nativa, con el objetivo de generar valor económico, social y ambiental. Implica la recolección, producción, transformación y comercialización de bienes y servicios derivados de la naturaleza, bajo criterios de sostenibilidad.

Algunos ejemplos de bionegocios incluyen: producción de alimentos orgánicos o sostenibles, comercialización de productos forestales no maderables, desarrollo de biotecnología con fines sostenibles, producción de energías renovables a partir de biomasa y turismo de naturaleza que respeta el medio ambiente, entre otros.