Reuniones con referentes académicos y especialistas en gestión urbana y formación ciudadana en España.
El intendente Javier Gastón mantuvo diversas reuniones con funcionarios y referentes académicos en el marco del viaje que se encuentra realizando en España con el propósito de consolidar convenios y generar nuevos espacios de cooperación en temas vinculados a la gestión urbana, la gobernanza y la formación ciudadana, en el marco del programa “Chascomús Km 0 de la Democracia”.
La primera actividad de la gira tuvo lugar el lunes por la tarde en Barcelona, donde Gastón mantuvo un encuentro con la directora del Programa de Ciudad y Urbanismo y coordinadora del Grupo Las Ciudades de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), Mirela Flori, y con la profesora y consultora en Políticas Urbanas, Mariela Iglesias.
Durante la reunión, se abordó la posibilidad de implementar en Argentina un máster en ciudades con doble titulación, iniciativa que busca acercar propuestas académicas internacionales a los gobiernos locales de nuestro país.
Además, el intendente participó en distintas actividades académicas y recorridas institucionales por el Ayuntamiento de Barcelona y sus barrios, con el objetivo de conocer experiencias de modernización y transformación urbana que puedan inspirar nuevas estrategias de desarrollo local.
Como parte de la agenda de actividades, Gastón mantuvo una reunión con Pau Solanilla Franco, consultor internacional, especialista en diplomacia corporativa y gobernanza, y comisionado de Promoción de Ciudad del Ayuntamiento de Barcelona.
Solanilla, quien fue docente de la primera clase magistral de la Diplomatura realizada en Chascomús, dialogó con Javier Gastón sobre la posibilidad de desarrollar nuevas instancias de formación dirigidas a equipos de gobierno y referentes locales, centradas en diplomacia urbana, ciudades 5.0 y desarrollo sustentable.
Por otra parte, Gastón asistió en las Cortes de Aragón a la jornada “Demócratas y Republicanos en la nueva política americana” organizada por la Fundación Giménez Abad. En ese marco firmó, junto al secretario general de la entidad, José Tudela Aranda, una carta de entendimiento en la que manifiestan su voluntad de trabajar de manera conjunta en el marco del programa “Chascomús Km 0 de la Democracia”, impulsando la cooperación y el trabajo mutuo con el objeto de profundizar lazos.
El jefe comunal permanecerá en España hasta el 6 de noviembre y continuará desarrollando una apretada agenda de encuentros orientados a fortalecer los lazos de cooperación internacional en beneficio del desarrollo de Chascomús y su comunidad.
El programa “Chascomús Km 0 de la Democracia” promueve la articulación entre la tradición democrática argentina y una mirada innovadora hacia el futuro, con dos ejes centrales: la preservación de la memoria histórica, especialmente la vinculada a la figura del expresidente Raúl Alfonsín, y la formación de ciudadanos y gestores públicos comprometidos con los valores democráticos y los Derechos Humanos.
Cabe destacar que los costos de los vuelos del intendente son cubiertos por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF).



